Conseguir o potenciar una luz de atardecer interesante es sumamente sencillo con máscaras de luminosidad. El trabajo por zonas nos aportará mayor precisión y conseguiremos unos resultados naturales.

Mostrando contenido de…
Conseguir o potenciar una luz de atardecer interesante es sumamente sencillo con máscaras de luminosidad. El trabajo por zonas nos aportará mayor precisión y conseguiremos unos resultados naturales.
En ocasiones queremos potenciar la presencia de las estrellas en una fotografía nocturna. Con máscaras de luminosidad podemos conseguirlo en muy pocos pasos.
En ocasiones una fotografía no puede transmitir un momento especial y único. Puede ser el cambio de la luz o el movimiento de las nubes. En estos momentos, el «time blending» será un gran recurso.
Utilizando máscaras de luminosidad podemos obtener unos planos diferenciados. El objetivo es aportar valor a una zona que, debido a la luz del momento, no se destaca tanto como nos gustaría.
Las máscaras de luminosidad nos permitirán retocar con una precisión absoluta nuestras fotografías. Realizando selecciones por zonas en un click tendremos la capacidad de dominar la luz de manera sencilla.
A la hora de diferenciar planos en nuestras fotografías para crear profundidad, hacer «dodge and burn» o separarlos visualmente, es muy importante ver cuál es su luminosidad o brillo relativo entre ellos para poder diferenciarlos.
Una de mis técnicas preferidas a la hora de editar una fotografía de la Vía Láctea es la reducción de estrellas, lo que nos permite aumentar la presencia de la galaxia en la imagen. Vemos dos formas de crear este efecto.
Incluye PSD con dos técnicas.
A la hora de editar nuestras fotografías nocturnas siempre aparecen en las zonas más oscuras de la imagen los odiados ‘hot pixels’. Aprende a eliminarlos de una forma muy sencilla y mejora la calidad de este tipo de fotos.
Incluye acción de Photoshop
Modificar los colores de cualquier fotografía es muy sencillo con Photoshop. Vamos a ver como podemos cambiar por completo todos los colores presentes en una imagen o solo en aquellas zonas que nos interese.
Incluye imágenes de muestra para practicar
Analizamos los distintos tipos de nubes que nos encontraremos a la hora de realizar fotografías de paisaje al atardecer. Nubes altas, medias y bajas. Cada una nos permitirá capturar el atardecer de una manera diferente.
Muchos fotógrafos de paisaje utilizamos nuestra propia silueta para añadir un elemento más a nuestra composición. En el vídeo de hoy te contamos cinco métodos diferentes para que puedas hacerlo tu también.
Los atajos de teclado son algo muy importante si queremos optimizar nuestra forma de trabajar y reducir el tiempo que empleamos en realizar tareas repetitivas en un programa. Photoshop no es una excepción.