Dominar el uso de los modos de fusión es clave para salir del paso en situaciones que a priori se pueden plantear complejas. Proponemos una solución rápida, sencilla y muy versátil para recuperar zonas sobreexpuestas

Mostrando contenido de…
Dominar el uso de los modos de fusión es clave para salir del paso en situaciones que a priori se pueden plantear complejas. Proponemos una solución rápida, sencilla y muy versátil para recuperar zonas sobreexpuestas
Si fotografiamos productos con un ambiente mínimamente cambiante (que no es lo ideal) o no aplicamos exactamente los mismos ajustes de revelado en todos ellos, es posible que veamos variaciones de color que debemos corregir para que no haya confusiones en el resultado final.
Las molestas motas de polvo siempre están donde menos se les espera. Si además no son pocas, tenemos que dedicar parte de nuestro valioso tiempo a eliminarlas. Con este truco podrás quitarlas del medio rápidamente y dedicar tiempo a cosas más importantes de tu flujo de trabajo.
Con este truco conseguiremos una luz más interesante en los faros que vayamos a fotografiar, evitando zonas sobreexpuestas, ‘flares’ y sombras no deseadas para obtener una fotografía de partida más interesante para comenzar a editar.
Con este sencillo truco podemos modificar fácilmente la tonalidad del azul del cielo, sin afectar a las nubes, pudiendo conseguir resultados muy interesantes. En este ejemplo, buscamos conseguir un tono mucho más dramático para contrastar más toda la parte superior de la fotografía.
Dominar el uso de los modos de fusión es clave para salir del paso en situaciones que a priori se pueden plantear complejas. Proponemos una solución rápida, sencilla y muy versátil para recuperar zonas sobreexpuestas
Si fotografiamos productos con un ambiente mínimamente cambiante (que no es lo ideal) o no aplicamos exactamente los mismos ajustes de revelado en todos ellos, es posible que veamos variaciones de color que debemos corregir para que no haya confusiones en el resultado final.
Las molestas motas de polvo siempre están donde menos se les espera. Si además no son pocas, tenemos que dedicar parte de nuestro valioso tiempo a eliminarlas. Con este truco podrás quitarlas del medio rápidamente y dedicar tiempo a cosas más importantes de tu flujo de trabajo.
Con este truco conseguiremos una luz más interesante en los faros que vayamos a fotografiar, evitando zonas sobreexpuestas, ‘flares’ y sombras no deseadas para obtener una fotografía de partida más interesante para comenzar a editar.
Con este sencillo truco podemos modificar fácilmente la tonalidad del azul del cielo, sin afectar a las nubes, pudiendo conseguir resultados muy interesantes. En este ejemplo, buscamos conseguir un tono mucho más dramático para contrastar más toda la parte superior de la fotografía.
Con el pincel de niebla podemos crear ambientes totalmente diferentes en nuestras fotografías. Además, nos puede ser útil para fotos en las que ya exista niebla y simplemente queramos destacarla un poco más.
Incluye pincel para crear niebla.
Tomar como referencia el color de una fotografía y copiarlo en otra nos puede servir para conseguir cosas tan interesantes como obtener los mejores colores de un atardecer.
En esta nueva serie veremos de forma rápida trucos muy útiles para introducir en nuestro flujo de trabajo o para aumentar nuestra creatividad. En este primer capítulo, aprende a eliminar un fondo en pocos segundos.