Tutoría de revelado en la que montamos una panorámica capturada desde una terraza en Florencia durante la puesta de sol en la que vemos además gestión del color y la luminosidad en este tipo de situaciones.

Mostrando contenido de…
Tutoría de revelado en la que montamos una panorámica capturada desde una terraza en Florencia durante la puesta de sol en la que vemos además gestión del color y la luminosidad en este tipo de situaciones.
Realizar una combinación de imágenes (blending) durante la noche puede ser complicado si tenemos sujetos en movimiento. En este vídeo vemos un ejemplo de como realizar este trabajo con un método de fusión sencillo.
Incluye descarga del RAW original
En este vídeo muestro cómo realizar el procesado completo de un timelapse holy grail de día a noche. Veremos como elegir los keyframes en LRtimelapse, edicion en Lightroom y montaje del vídeo en Premiere con un efecto zoom in.
Los bosques son uno de los lugares donde podemos entretenernos durante horas. En este vídeo en el terreno capturamos un sendero rodeado de niebla y vemos el proceso de captura y revelado paso por paso.
Incluye RAW original y PSD con todas las capas
En este vídeo veremos una serie de trucos en Photoshop para analizar la imagen de origen y cómo editar la copia en Lightroom de manera muy sencilla.
Incluye descarga de preset para Lightroom y Camera RAW
En muchas ocasiones nos puede interesar potenciar determinadas estrellas o constelaciones para dar un toque extra a nuestras astrofotografías. Hoy veremos cómo hacerlo de manera sencilla con Photoshop.
El clima no siempre será favorable para realizar todo tipo de fotografías en exteriores. A veces nos planteamos capturar una localización, y por circunstancias adversas tenemos que cambiar de planes.
Aprende a conseguir fotografías con muchos rayos. Conoce qué modos utilizar para no perderte ningún rayo, cómo capturar y seleccionar las imágenes y por supuesto cómo editar la imagen final.
Gracias a la sencillez del módulo creativo podemos introducir elementos en nuestras fotografías sin mucho esfuerzo y conseguir resultados muy llamativos.
Una de las fotografías más virales del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma. En esta nueva entrega de la serie ‘Detrás de las cámaras’ te contamos todos los detalles de dónde, cuando y cómo se realizo esta imagen.
En este nuevo revelado de principio a fin veremos cómo edito una fotografía del Teide al atardecer. Utilizaremos exclusivamente Lightroom para ello. Haremos un repaso general de todas las herramientas y ajustes globales así como de los locales y algunas funciones mas potentes como las máscaras por rango de luminancia.
En muchas ocasiones nuestros startrails aparecen con «huecos» o separaciones que hacen que las trazas no sean continuas. Además, un startrails muy definido puede resultar contraproducente y llamar demasiado la atención. Con este truco veremos cómo suavizarlos o eliminar esos huecos.
Para hacer una foto con un sunstar basta con cerrar el diafragma al máximo y disparar hacia el sol cuando este se encuentre cerca del horizonte o algún elemento que se cruce en su camino. No obstante, si queremos la máxima calidad o las características de la foto nos lo impiden, disparar a f/22 no siempre va a ser posible.