En el vídeo de hoy vamos a ver el flujo de trabajo y procesado de Vía Láctea en 2023

Mostrando contenido de…
En el vídeo de hoy vamos a ver el flujo de trabajo y procesado de Vía Láctea en 2023
Revelado completo con la idea de modificar por completo el ambiente de la fotografía original. Este revelado forma parte de las tutorías privadas de Fotodidacta para miembros PRO Avanzados, y esta semana hemos decidido compartirlo de forma pública.
El otoño es uno de los momentos mas espectaculares para fotografiar bosques. Sin embargo, puede durar muy poco o no ser el mejor año. Hoy veremos como potenciar esos colores de los arboles en otoño
A veces, por mucha práctica que tengamos a la hora de posar, es posible que nuestra postura no nos termine de convencer. Hoy veremos cómo utilizar la herramienta «puppet warp» en Photoshop para corregir y modificar posturas.
Dominar el uso de los modos de fusión es clave para salir del paso en situaciones que a priori se pueden plantear complejas. Proponemos una solución rápida, sencilla y muy versátil para recuperar zonas sobreexpuestas
A veces, por mucha práctica que tengamos a la hora de posar, es posible que nuestra postura no nos termine de convencer. Hoy veremos cómo utilizar la herramienta «puppet warp» en Photoshop para corregir y modificar posturas.
Dominar el uso de los modos de fusión es clave para salir del paso en situaciones que a priori se pueden plantear complejas. Proponemos una solución rápida, sencilla y muy versátil para recuperar zonas sobreexpuestas
Al iniciarnos en el revelado digital descubriremos increíbles herramientas para modificar la luz y el color de nuestras fotos. En este vídeo te damos una serie de consejos para no conseguir resultados excesivos y evitar conseguir resultados demasiado extremos.
En ocasiones, al combinar varias fotografías con diferentes tiempos de exposición en una sola para equilibrar las iluminaciones y las sombras, es decir, crear una imagen HDR, podemos obtener resultados no deseados. Fíjate muy bien para evitarlos y no perder tiempo.
Nos desplazamos al sur de La Palma, donde encontramos una de las playas más bonitas y conocidas de la isla: La Zamora. Desde un lugar poco habitual, en los acantilados de la playa, intentaremos rescatar una fotografía interesante de una tarde completamente cubierta de nubes por una tormenta que se avecina.
En ocasiones, cuando la luz se nos va y tenemos mucha prisa, intentar realizar técnicas complejas puede no venirnos demasiado bien. Eso nos ocurrió en esta ocasión, en la que intentamos conseguir una fotografía final interesante sin la luz más bonita, ya que la hemos perdido mientras intentabamos conseguir cosas más complicadas para la ocasión.
Incluye descarga del RAW original
Si fotografiamos productos con un ambiente mínimamente cambiante (que no es lo ideal) o no aplicamos exactamente los mismos ajustes de revelado en todos ellos, es posible que veamos variaciones de color que debemos corregir para que no haya confusiones en el resultado final.
Si estamos cubriendo un evento como un concierto, una prueba deportiva o similar, en muchas ocasiones la organización nos exigirá fotos rápidas y tendremos que ponernos las pilas para poder editar y entregar esas fotografías con una calidad adecuada en tiempo récord.