En ocasiones una fotografía no puede transmitir un momento especial y único. Puede ser el cambio de la luz o el movimiento de las nubes. En estos momentos, el «time blending» será un gran recurso.

Mostrando contenido de…
En ocasiones una fotografía no puede transmitir un momento especial y único. Puede ser el cambio de la luz o el movimiento de las nubes. En estos momentos, el «time blending» será un gran recurso.
Utilizando máscaras de luminosidad podemos obtener unos planos diferenciados. El objetivo es aportar valor a una zona que, debido a la luz del momento, no se destaca tanto como nos gustaría.
Las máscaras de luminosidad nos permitirán retocar con una precisión absoluta nuestras fotografías. Realizando selecciones por zonas en un click tendremos la capacidad de dominar la luz de manera sencilla.
Tutorización de revelado de una fotografía capturada desde la ventana de un avión. Editamos las fotografías de los miembros de la comunidad de Fotodidacta en directo, desde cero hasta la imagen final.
Aunque la contaminación lumínica es uno de los mayores enemigos de los astrofotógrafos, a veces, nos puede venir muy bien compositivamente para potenciar un elemento (al contraluz) o para crear más interés en una determinada zona. Si esta contaminación no existe o no está dónde nosotros queremos, podremos crearla fácilmente con tres clics.
Aprende a reducir el ruido de tus astrofotografías en la zona del cielo y del suelo a la vez mediante un apilado de varias imágenes. Utilizaremos el software Sequator, con el que se consiguen muy buenos resultados de forma sencilla.
Vamos a aprender a reducir el ruido en la zona del cielo de las fotos mediante un apilado de varias imágenes. Al moverse las estrellas, no podemos apilarlas como si fueran fotografías del paisaje, por lo que tendremos que recurrir a Sequator.
¿Qué nos conviene más? ¿Una foto de 30 segundos, un apilado de 5 fotos de 30 segundos o una única foto de 150 segundos? Vamos a ver una comparación entre diferentes opciones a la hora de reducir ruido en el suelo de nuestras astrofotografías.
Vamos a aprender cómo reducir el ruido en la zona del suelo de nuestras fotos mediante un apilado de varias imágenes. Es un proceso en Photoshop en el que usaremos objetos inteligentes y el apilado de imágenes para «promediar» y así reducir el ruido.
Agiliza tu flujo de trabajo editando fotos de Vía Láctea con este pack de ajustes.
Incluye 10 presets y 5 pinceles para Lightroom.
Vamos a analizar el revelado completo, paso a paso, de esta fotografía tomada en los increíbles Alpes Italianos.
Incluye PSD con todas las capas del revelado y RAW original
Existen muchas formas de destacar un área concreta de una imagen en Photoshop. En este tutorial conocerás tres métodos de selección para enfatizar el movimiento del agua.
Incluye PSD con las tres técnicas por separado.
Hay muchas técnicas imprescindibles a la hora de revelar nuestras fotografías de paisaje. En este vídeo aprenderás una de las mejores para conseguir resultados espectaculares en poco tiempo y sin demasiada dificultad: el Dodge&Burn.