Fotografiar tormentas es una de las cosas mas emocionantes que puede hacer un fotógrafo. Pero hacerlo sin planificar o tener en cuenta la dirección o ubicación de la tormenta es muy peligroso. Hoy veremos cómo planificar tormentas.

Mostrando contenido de…
Fotografiar tormentas es una de las cosas mas emocionantes que puede hacer un fotógrafo. Pero hacerlo sin planificar o tener en cuenta la dirección o ubicación de la tormenta es muy peligroso. Hoy veremos cómo planificar tormentas.
La salida de luna llena siempre es un espectáculo impresionante. Capturarlo en un timelapse no es tan complicado. Hoy veremos todo el flujo de trabajo detrás de un vídeo así.
Planit! es una de las mejores aplicaciones para planificar tus fotografías. Posee multitud de menús y opciones que te explicamos en detalle en este vídeo para que puedas manejarte en la app con facilidad.
En el vídeo realizamos un resumen de cada uno de los módulos de Planit!. En este tutorial podrás conocer para qué sirven cada una de las opciones que encontramos dentro de la app.
En este capítulo de ‘En el terreno’, podrás conocer todo el proceso detrás de una fotografía nocturna muy especial de uno de los nuevos atractivos de la isla de La Palma: su nuevo volcán. Capturamos el centro galáctico sobre el cráter principal.
Cuando la Luna coincide cerca del pico máximo de cualquier lluvia de estrellas, es importante controlar los tiempos para aprovechar al máximo nuestro tiempo y conocer en qué momentos podemos capturar más meteoros por hora.
Fotografiar tormentas es una de las cosas mas emocionantes que puede hacer un fotógrafo. Pero hacerlo sin planificar o tener en cuenta la dirección o ubicación de la tormenta es muy peligroso. Hoy veremos cómo planificar tormentas.
La salida de luna llena siempre es un espectáculo impresionante. Capturarlo en un timelapse no es tan complicado. Hoy veremos todo el flujo de trabajo detrás de un vídeo así.
Planit! es una de las mejores aplicaciones para planificar tus fotografías. Posee multitud de menús y opciones que te explicamos en detalle en este vídeo para que puedas manejarte en la app con facilidad.
En el vídeo realizamos un resumen de cada uno de los módulos de Planit!. En este tutorial podrás conocer para qué sirven cada una de las opciones que encontramos dentro de la app.
En este capítulo de ‘En el terreno’, podrás conocer todo el proceso detrás de una fotografía nocturna muy especial de uno de los nuevos atractivos de la isla de La Palma: su nuevo volcán. Capturamos el centro galáctico sobre el cráter principal.
Cuando la Luna coincide cerca del pico máximo de cualquier lluvia de estrellas, es importante controlar los tiempos para aprovechar al máximo nuestro tiempo y conocer en qué momentos podemos capturar más meteoros por hora.
En este nuevo episodio de «Detrás de las cámaras» veremos todo lo que se hizo para planificar, capturar y procesar esta fotografía de la Vía Láctea con el volcán de La Palma de fondo.
Photopills es una de las mejores aplicaciones para planificar tus fotografías. Posee multitud de menús y opciones que te explicamos en detalle en este vídeo para que puedas manejarte en la app con facilidad.
En este nuevo episodio de «Detrás de las cámaras», donde te explicamos cómo se han realizado algunas fotografías desde su planificación hasta la fotografía final, hablaremos de todo el trabajo de planificación y ejecución que hay detrás de la fotografía de la Vía Láctea en el centro de Madrid.