El coma es una de las cosas que debemos evitar en astrofotografía. Si tu lente produce este efecto y no consigues tomar fotos con las estrellas como puntos, en este tutorial aprenderás a corregirlo en Photoshop.
Incluye pincel de Photoshop
Mostrando contenido de…
El coma es una de las cosas que debemos evitar en astrofotografía. Si tu lente produce este efecto y no consigues tomar fotos con las estrellas como puntos, en este tutorial aprenderás a corregirlo en Photoshop.
Incluye pincel de Photoshop
Analizamos la composición y la forma de preparar, disparar y montar panorámicas de la Vía Láctea. Una panorámica no es solo una foto alargada. Como cualquier otra foto debe ser planificada, capturada y revelada adecuadamente para que resulte visualmente atractiva.
Una de mis técnicas preferidas a la hora de editar una fotografía de la Vía Láctea es la reducción de estrellas, lo que nos permite aumentar la presencia de la galaxia en la imagen. Vemos dos formas de crear este efecto.
Incluye PSD con dos técnicas.
A la hora de editar nuestras fotografías nocturnas siempre aparecen en las zonas más oscuras de la imagen los odiados ‘hot pixels’. Aprende a eliminarlos de una forma muy sencilla y mejora la calidad de este tipo de fotos.
Incluye acción de Photoshop
Fotografiar tajinastes y conseguir tanto la planta como el cielo completamente nítidos a veces es un reto para muchos. En este vídeo aprenderemos a resolver este problema realizando además un revelado básico de la fotografía.
Incluye PSD con todos los pasos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.