Review: Move Shoot Move Rotator Star Tracker
Resumen
Como bien sabréis la Tierra va girando sobre si misma por el espacio, por este motivo las estrellas parecen moverse desde nuestro punto de vista.
Cualquiera que se haya enfrentado a la fotografía nocturna se habrá dado cuenta de este hecho, las estrellas se mueven… y mucho. Para evitar que las estrellas salgan movidas en nuestras fotos se suele utilizar la regla de los 500 (o 400 o 300 dependiendo de nuestro ojo al detectar trazas) que viene a decir que si dividimos 500 entre la distancia focal que estemos utilizando en ese momento, nos dará el tiempo máximo que podemos utilizar.
Por ejemplo, si utilizamos un 50mm el calculo sería el siguiente: 500/50 = 10 segundos. Podríamos utilizar un máximo de 10 segundos en nuestras fotos antes de que aparezcan estas trazas en las estrellas.
Por suerte hay unos accesorios que nos permiten evitar esto: los Startrackers o monturas ecuatoriales portátiles. Básicamente, lo que van a hacer estos accesorios es compensar la rotación de la tierra (tendremos que alinearlos con el eje de rotación de la tierra) para que podamos hacer fotografías nocturnas durante mucho mas tiempo sin que nos salgan trazas en las estrellas.
En este vídeo te muestro el que yo utilizo actualmente, el MSM Rotator, te enseño cuales son sus características que le hacen destacar frente a la competencia y cómo se utiliza (este o cualquier otro).
Te puede interesar...

Javier Martínez Morán
Autor