En este curso veremos cómo editar astrofotografías de cielo profundo enfocadas a paisaje y manejarte con un flujo de trabajo adecuado. Utilizaremos programas como Siril o DSS para conseguir el máximo detalle y colorido en nuestras fotos.
Llega la temporada de verano y la reina de la fotografía nocturna hace acto de presencia. Si, obviamente hablamos de la Vía Láctea. Fotografiar nuestra galaxia es una de las cosas mas hermosas y satisfactorias que se pueden hacer en este maravilloso mundo de la fotografía. Sin embargo, también es complicado y a veces frustrante si no sabes muy bien cómo hacerlo.
El Star Tracker es un dispositivo que nos permitirá mejorar la calidad del cielo en este tipo de imágenes, pero para utilizarlo correctamente debemos tener en cuenta muchos factores, y dominarlo bien para no frustrarnos con su uso.
Cada mes del año podemos disfrutar de una lluvia de estrellas, oportunidad excelente para todos los apasionados de la fotografía nocturna de capturar el paisaje junto a un montón de meteoros. En función de la lluvia de estrellas que vayamos a capturar, la intensidad será mayor o menor, pero con total seguridad podrás volver a casa con varias estrellas fugaces en tu encuadre siguiendo los pasos que te explicamos en este curso.