Panorámicas de la Vía Láctea: planificación y captura
Resumen
En esta masterclass analizo la composición y la forma de preparar, disparar y montar panorámicas perfectas de la Vía Láctea. Una panorámica no es solo una foto alargada, como cualquier otra foto debe ser planificada, encuadrada y hay que componerla para que resulte visualmente atractiva. También explico las técnicas que utilizo para desplazar la rótula del trípode entre foto y foto, encuadrar de noche y saber el solape entre las fotos cuando no podemos ver nada.
La fotografía panorámica es el tipo de fotografía que genera unos resultados mas espectaculares y fascinantes. La posibilidad de ver de una vez todo el paisaje que nos rodea y salir de los formatos de imagen estándar a los que estamos acostumbrados dotan a este tipo de fotografía de una magia especial.
Pero cuidado, porque no estamos hablando de un tipo de fotografía sencillo y mas aún cuando hablamos de fotografía nocturna. Debemos imaginar o pensar muy bien como va a ser la fotografía resultante en nuestra cabeza antes de empezar a hacer esas fotos.
Hay que componerla igual que cualquier otro tipo de fotografía, no es una fotografía en la que simplemente tengamos que «meter todo» y ya está.
Veremos desde la planificación, la composición, las técnicas necesarias para su ejecución en el terreno y hasta el material necesario para poder practicar este tipo de fotografía.
Te puede interesar...

Javier Martínez Morán
Autor