En este nuevo episodio de «Detrás de las cámaras» veremos todo lo que se hizo para planificar, capturar y procesar esta fotografía de la Vía Láctea con el volcán de La Palma de fondo.

Mostrando contenido de…
En este nuevo episodio de «Detrás de las cámaras» veremos todo lo que se hizo para planificar, capturar y procesar esta fotografía de la Vía Láctea con el volcán de La Palma de fondo.
Nuestro sensor puede fallar en momentos importantes. Depende de la gravedad del problema, podremos solventarlo o no. En este tutorial aprenderás distintas técnicas para solucionar manchas de color o dominantes muy definidas.
Aprende a conseguir fotografías con muchos rayos. Conoce qué modos utilizar para no perderte ningún rayo, cómo capturar y seleccionar las imágenes y por supuesto cómo editar la imagen final.
La nueva actualización de Lightroom y Camera RAW nos permite realizar una nueva variedad de selecciones para mejorar nuestro flujo de trabajo. Aprende a trabajar con las nuevas máscaras.
Una de las fotografías más virales del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma. En esta nueva entrega de la serie ‘Detrás de las cámaras’ te contamos todos los detalles de dónde, cuando y cómo se realizo esta imagen.
Revelado paso a paso de una fotografía de atardecer ante un inmenso campo de flores. Aprende a realizar fusión de imágenes (HDR, blending), pintar con luz, ‘dodge and burn’ y más técnicas.
Incluye PSD con todas las capas del revelado
A veces Photoshop se vuelve un poco lento y pesado después de haber estado trabajando con él un buen rato. Vamos a ver cómo podemos intentar mejorar su rendimiento con un simple clic de manera muy rápida.
Con la herramienta de sustitución de cielos podemos cambiar por completo el aspecto de nuestras fotografías. Amplía tus posibilidades creativas con los packs de cielos de Fotodidacta.
Incluye 5 cielos del atardeceres con nubes.
Conseguir o potenciar una luz de atardecer interesante es sumamente sencillo con máscaras de luminosidad. El trabajo por zonas nos aportará mayor precisión y conseguiremos unos resultados naturales.
En ocasiones queremos potenciar la presencia de las estrellas en una fotografía nocturna. Con máscaras de luminosidad podemos conseguirlo en muy pocos pasos.
En ocasiones una fotografía no puede transmitir un momento especial y único. Puede ser el cambio de la luz o el movimiento de las nubes. En estos momentos, el «time blending» será un gran recurso.
Utilizando máscaras de luminosidad podemos obtener unos planos diferenciados. El objetivo es aportar valor a una zona que, debido a la luz del momento, no se destaca tanto como nos gustaría.
Las máscaras de luminosidad nos permitirán retocar con una precisión absoluta nuestras fotografías. Realizando selecciones por zonas en un click tendremos la capacidad de dominar la luz de manera sencilla.