A finales de verano la Vía Láctea está muy alta en el cielo y resulta mas complicado realizar una panorámica de arco completo. Hoy veremos qué técnicas utilizo yo para corregir las distorsiones y problemas a la hora de hacer estas panorámicas.

Mostrando contenido de…
A finales de verano la Vía Láctea está muy alta en el cielo y resulta mas complicado realizar una panorámica de arco completo. Hoy veremos qué técnicas utilizo yo para corregir las distorsiones y problemas a la hora de hacer estas panorámicas.
Los pequeños sensores que incorporan la gran mayoría de drones comerciales en la actualidad dan una calidad más que aceptable, pero en términos de nítidez se quedan muy atrás en comparación con una cámara de fotos común.
La fotografía de producto esconde muchos secretos y en este caso te mostramos los consejos más clave para conseguir imágenes con fondo blanco uniforme, quizás el estilo de fotografías más utilizado en el comercio electrónico hoy en día.
Te explicamos desde dentro de nuestra cámara la captura en el terreno de un grupo de tajinastes a escasos centímetros de los mismos, lo que nos complicará mucho la fotografía. Aprende a combinar imágenes para conseguir fotografías nocturnas con todas sus zonas en foco.
Incluye descarga del RAW original
Posiblemente al leer el título has pensado que me he vuelto loco. ¿Para qué vamos a querer empeorar un cielo? Pues la verdad es que a veces, sobre todo si trackeamos y apilamos fotos para el cielo, el resultado es un cielo tan bueno que es difícil fusionarlo bien con el paisaje.
Realizar una combinación de imágenes (blending) durante la noche puede ser complicado si tenemos sujetos en movimiento. En este vídeo vemos un ejemplo de como realizar este trabajo con un método de fusión sencillo.
Incluye descarga del RAW original
Vemos muchísimos errores a la hora de realizar un cambio de cielo con Photoshop. La herramienta es super potente y muy eficaz, pero si no utilizamos el sentido común y la lógica, el resultado final jamás quedará realista o creíble. Veamos todo lo que hay que tener en cuenta para realizar un cambio de cielo exitoso.
A la hora de hacer larguísimas exposiciones para conseguir mas detalle y menos ruido en el paisaje, podemos encontrarnos con un reflejo. En estas ocasiones, las estrellas reflejadas quedarán movidas o como trazas por culpa de la larga exposición. Hoy veremos cómo enfrentarnos a este problema.
Las molestas motas de polvo siempre están donde menos se les espera. Si además no son pocas, tenemos que dedicar parte de nuestro valioso tiempo a eliminarlas. Con este truco podrás quitarlas del medio rápidamente y dedicar tiempo a cosas más importantes de tu flujo de trabajo.
Los bosques son uno de los lugares donde podemos entretenernos durante horas. En este vídeo en el terreno capturamos un sendero rodeado de niebla y vemos el proceso de captura y revelado paso por paso.
Incluye RAW original y PSD con todas las capas
En este vídeo veremos una serie de trucos en Photoshop para analizar la imagen de origen y cómo editar la copia en Lightroom de manera muy sencilla.
Incluye descarga de preset para Lightroom y Camera RAW
Nuevo revelado de otra fotografía aérea. En esta ocasión nos desplazamos al municipio de Stresa, al norte de Italia, en un día lluvioso y bastante gris. El reto será conseguir una fotografía interesante partiendo de un RAW bastante ‘apagado’.
Incluye descarga del RAW original
En este capítulo de ‘En el terreno’, podrás conocer todo el proceso detrás de una fotografía nocturna muy especial de uno de los nuevos atractivos de la isla de La Palma: su nuevo volcán. Capturamos el centro galáctico sobre el cráter principal.