A veces Photoshop se vuelve un poco lento y pesado después de haber estado trabajando con él un buen rato. Vamos a ver cómo podemos intentar mejorar su rendimiento con un simple clic de manera muy rápida.

Mostrando contenido de…
A veces Photoshop se vuelve un poco lento y pesado después de haber estado trabajando con él un buen rato. Vamos a ver cómo podemos intentar mejorar su rendimiento con un simple clic de manera muy rápida.
Con la herramienta de sustitución de cielos podemos cambiar por completo el aspecto de nuestras fotografías. Amplía tus posibilidades creativas con los packs de cielos de Fotodidacta.
Incluye 5 cielos del atardeceres con nubes.
Conseguir o potenciar una luz de atardecer interesante es sumamente sencillo con máscaras de luminosidad. El trabajo por zonas nos aportará mayor precisión y conseguiremos unos resultados naturales.
En ocasiones queremos potenciar la presencia de las estrellas en una fotografía nocturna. Con máscaras de luminosidad podemos conseguirlo en muy pocos pasos.
En ocasiones una fotografía no puede transmitir un momento especial y único. Puede ser el cambio de la luz o el movimiento de las nubes. En estos momentos, el «time blending» será un gran recurso.
El efecto Orton se utiliza comúnmente para desenfocar los fondos, dar un aspecto onírico y fantasioso a las fotos de paisaje. Aprende a crearlo en Photoshop en unos sencillos pasos.
Incluye acción de Photoshop
El coma es una de las cosas que debemos evitar en astrofotografía. Si tu lente produce este efecto y no consigues tomar fotos con las estrellas como puntos, en este tutorial aprenderás a corregirlo en Photoshop.
Incluye pincel de Photoshop
A la hora de diferenciar planos en nuestras fotografías para crear profundidad, hacer «dodge and burn» o separarlos visualmente, es muy importante ver cuál es su luminosidad o brillo relativo entre ellos para poder diferenciarlos.
Nos situamos en Hallerbos, uno de los bosques más mágicos de Bélgica, para aprender a revelar esta fotografía y realzar los elementos presentes en ella, mezclando Lightroom y Photoshop en nuestro flujo de trabajo.
Incluye descarga del RAW original
Normalmente buscamos las luces del amanecer o atardecer para realizar fotos de paisaje. En este caso vamos a trabajar con una fotografía tomada a media tarde, realizando un apilado de enfoque y un revelado para destacar el paisaje manteniendo su naturalidad.
Incluye PSD con todas las capas.
En este vídeo aprenderás a revelar una fotografía de retrato en blanco y negro. Trabajaremos con una foto tomada en un estudio casero para conseguir un look más profesional, controlando la iluminación y destacando los detalles de la modelo.
Incluye PSD con todas las capas y RAW original
La instalación de pinceles en Photoshop es el primer paso para comenzar a utilizarlos y aumentas tus posibilidades creativas.
Una de mis técnicas preferidas a la hora de editar una fotografía de la Vía Láctea es la reducción de estrellas, lo que nos permite aumentar la presencia de la galaxia en la imagen. Vemos dos formas de crear este efecto.
Incluye PSD con dos técnicas.