En este nuevo vídeo en el terreno, conoceremos un poco más a fondo algunas composiciones interesantes para fotografías en bosques con colores otoñales. Además, revelamos dos imágenes desde cero.
Incluye descarga del RAW original
Mostrando contenido de…
En este nuevo vídeo en el terreno, conoceremos un poco más a fondo algunas composiciones interesantes para fotografías en bosques con colores otoñales. Además, revelamos dos imágenes desde cero.
Incluye descarga del RAW original
El clima no siempre será favorable para realizar todo tipo de fotografías en exteriores. A veces nos planteamos capturar una localización, y por circunstancias adversas tenemos que cambiar de planes.
Cuando la Luna coincide cerca del pico máximo de cualquier lluvia de estrellas, es importante controlar los tiempos para aprovechar al máximo nuestro tiempo y conocer en qué momentos podemos capturar más meteoros por hora.
Nos desplazamos hasta un enclave muy curioso en la costa para fotografiar un atardecer con filtros. A pesar de tener un cielo muy plano y una luz no demasiado favorable, en el revelado conseguimos exprimir mucho el RAW para obtener un resultado interesante.
Incluye descarga del RAW original
En este nuevo episodio de «Detrás de las cámaras» veremos todo lo que se hizo para planificar, capturar y procesar esta fotografía de la Vía Láctea con el volcán de La Palma de fondo.
En el Parque Natural de Anaga, en Tenerife, tenemos unos paisajes increíbles para disfrutar de la fotografía de paisaje y naturaleza. En este capitulo te contamos como se creó esta fotografía, reimaginando una típica postal de la isla.
Incluye descarga del RAW original
Nos desplazamos al Porís de Candelaria para aprender a realizar una panorámica vertical o ‘vertorama’. Descubre cómo realizar este tipo de fotografías que utilizamos en muchas ocasiones debido a no tener objetivos lo suficientemente angulares.
Nos desplazamos al municipio de Tazacorte (Isla de La Palma), donde nos encontraremos una inmensa construcción arquitectónica ideal para realizar fotografías con reflejos de los arcos que la forman.
Para realizar panorámicas nocturnas debemos tener en cuenta una serie de pasos y conocimientos. Si además queremos utilizar un Star Tracker para capturar el cielo de una panorámica, el procedimiento se nos puede complicar un poco más.
Nos desplazamos hasta la Cascada de Los Tilos en la Isla de La Palma (Canarias) para realizar una fotografía de larga exposición con filtros. Descubre todo el proceso, desde la captura hasta la imagen final.
Incluye descarga del RAW original
En Asturias podemos disfrutar de una variedad inmensa de localizaciones para practicar la fotografía de paisaje. Hoy nos vamos hasta El Fitu, donde en 2018 realicé una foto durante un «desastroso» amanecer que hasta mucho tiempo después no supe exprimir en el revelado.
Incluye descarga del RAW original
Esta foto realizada en el Valle de Gavarnie surgió después de ver una postal en uno de los puestos de este pintoresco pueblo de montaña. Después de ver un encuadre similar en la mencionada postal decidí realizar esa foto, pero para eso necesitaba encontrar el lugar, el momento y la forma de llegar.
Mientras revisamos nuestras fotografías nocturnas, a veces, nos encontramos unas trazas o lineas blancas en muchas de ellas. Lo mas normal es pensar que se trata de estrellas fugaces, pero el 99% de las veces no lo serán.