Catálogo
Todo el contenido en un mismo lugar
Seleccionar categoría
Tipo de contenido

Mientras revisamos nuestras fotografías nocturnas, a veces, nos encontramos unas trazas o lineas blancas en muchas de ellas. Lo mas normal es ...

Tomar como referencia el color de una fotografía y copiarlo en otra nos puede servir para conseguir cosas tan interesantes como obtener los ...

En esta nueva serie veremos de forma rápida trucos muy útiles para introducir en nuestro flujo de trabajo o para aumentar nuestra creatividad. ...

Contrastar localmente la Vía Láctea es una de esas cosas que mejorará muchísimo nuestras astrofotografías. Hay una forma muy sencilla de hacerlo ...

Analizamos cómo comprobar el estado de la marea para cualquier dia y hora así como otros parámetros importantes a la hora de hacer fotografía de costa.

Descarga esta fotografía nocturna ya editada para descubrir cómo mejorar tus revelados de Vía Láctea aplicando ajustes tonales y de ...

La curva de tonos (o simplemente, curvas) es una de las herramientas más potentes en el postprocesado de fotografías. Existen algunas ...

Muchas veces, debido a la contaminación lumínica o a la gran cantidad de luz que refleja la Luna no podremos obtener un cielo estrellado. Con ...

Las horas doradas son momentos mágicos para fotografiar. Si no incluimos el sol en nuestro encuadre tendremos una luz lateral preciosa entrando ...

El efecto Orton se utiliza comúnmente para desenfocar los fondos, dar un aspecto onírico y fantasioso a las fotos de paisaje. Aprende a crearlo ...

El coma es una de las cosas que debemos evitar en astrofotografía. Si tu lente produce este efecto y no consigues tomar fotos con las estrellas ...

Guardar los ajustes de un determinado pincel, filtro radial o degradado es muy útil si utilizamos mucho ese ajuste local y no queremos estar ...